top of page
Buscar

¡Resolvamos la encuesta!

  • saranereadocumenta
  • 9 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

¿Verdad que parece una película del periodo clásico? Totalmente. Pues no. Es más bien un falso documental. Parece mentira, ¿verdad? Por mucho que se practique, por mucho que se entrene al ojo…el falso documental sigue engañandonos..ya sea de un modo u otro. En esta ocasión, la elección del clip por parte nuestra ha tenido mucho que ver.

Esta pieza musical pertenece al falso documental del año 1983: Zelig de Wood Allen. Todo un clásico dentro de los falsos documentales.

Tal y como el director y actor estaba acostumbrado a hacer, Woody Allen protagoniza Zelig poniéndose en la carne de un hombre que es capaz de cambiar su apariencia y rasgos físicos según la situación en la que se encuentre y lo que le convenga.


ree

En el particular caso de este falso documental, Woody Allen utiliza la fórmula del falso documental manteniendo su comicidad y trasladándola al género. Obviamente, esta comicidad va acompañada de la exageración, no solo en las escenas cómicas, sino también en el propio argumento del falso documental que aprovecha la fantasía y los sobrenatural para su narrativa. Precisamente por estas características del género que envuelve a todo el falso documental en esta ocasión, cuando el espectador visualiza “Zelig” puede fácilmente caer en que se trata de un falso documental, si bien es cierto que podría llegar a confundirlo con una ficción ya que, o bien, reconoce a Woody Allen, o bien por lo sobrenatural del tema tratado (todos sabemos que esta capacidad fantástica y estos superpoderes no existen), o bien porque ignore que existe el género de falso documental y entienda que las características propias de documental que la producción utiliza no es más que una marca de estilo del director.

Como de costumbre, Woody Allen marca una excepción en el género del falso documental dejando en clara evidencia que no se está narrando una historia real y utiliza las técnicas del documental de igual modo para narrar una historia utilizando comedia y verosimilitud a la par.

Toda una obra a analizar y que, estamos seguros, te habrá generado algún quebradero de cabeza a la hora de contestar a la encuesta.


ree

¿Qué tal te ha ido? ¡Esperamos que bien! Cuéntanos en comentarios. Nos vemos muy pronto con un nuevo reto bloggeros.

 
 
 

Comentarios


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page